El maíz y su legado mesoamericano
Año de publicación: 2024
Esta publicación es un compendio académico, que examina el papel multifacético del maíz (Zea Mays) en la cultura mesoamericana. Como lo definió Kirchhoff (1943), Mesoamérica es una región que abarca fronteras geográficas, composición étnica y características culturales existentes en la época desde la Conquista. Empleando estos criterios, Kirchhoff delineó una región que se extendía desde el norte de México hacia el sur a través de Centroamérica, terminando en el Golfo de Nicoya. La región de Mesoamérica anida comunidades Indígenas que tienen prácticas culturales y alimentarias particulares. Al analizar el maíz a través de las perspectivas cultural, nutricional, alimentaria y agroecológica, en esta publicación se esclarece la importancia fundamental del maíz en la configuración de las dietas y formas de vida de la poblaciones indígenas y no indígenas que tienen sus raíces en Mesoamérica