Este documento proporciona indicadores del estado nutricional materno infantil en municipios de Guatemala, utilizando una metodologÃa de áreas pequeñas denominada SAE. Ésta ofrece estimaciones en agregaciones geográficas pequeñas como municipios, asà como en subgrupos de población (o combinaciÃ...
La Cruzada Nacional por la Nutrición es la estrategia que busca unir a todos los sectores del paÃs; gubernamental (central y municipal), de la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales, de cooperación internacional, académico, religioso y sociedad civil con
la finalidad de mejorar la nut...
Respondiendo a un mandato de la XXXIX Reunión ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana, COMISCA, realizada en la ciudad de Panamá, se formuló la Estrategia para la prevención de la obesidad y el sobrepeso en la niñez y la adolescencia con un abordaje in...
Este informe es el resultado de una minuciosa revisión sistemática de la literatura existente sobre los costos económicos, directos e indirectos, de las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación (ENT-RA) en los sistemas de salud de Centroamérica y República Dominicana. La evide...
"La asociación entre el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y la Comisión Económica para América Latina yel Caribe (CEPAL) se remonta a 2005, cuando ambas organizaciones se unieron para desarrollar y aplicar la metodologÃa del Costo del Hambre en la región de América Latina y el Caribe y luego en ...
La presente guÃa aborda la promoción, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en la niñez y la adolescencia, en todos los niveles de atención en salud; asà como en otros escenarios, para el abordaje integral de una manera práctica...
El sobrepeso y obesidad son problemas de salud pública que se están incrementado de
manera alarmante en Guatemala. Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2015, capÃtulo
Guatemala, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de 13 a 15 años es de
37.8% (29.4% de sobrepeso y 8.4% de obe...
El cambio climático y sus consecuencias para la SAN, es uno de los mayores retos que los paÃses del SICA tienen y deberán enfrentar priorizando el desarrollo de estrategias que conduzcan a la reducción de las desigualdades en el acceso a la alimentación y nutrición. Esto exige medidas urgentes y tr...
La obesidad en la niñez y la adolescencia ha alcanzado proporciones alarmantes de una forma acelerada en la región de las Américas, por lo que se le considera una epidemia. La obesidad ha sobrepasado la prevalencia de la desnutrición en los paÃses de bajo y medio ingreso económico. La mayorÃa de l...
El presente documento permite mostrar los resultados obtenidos en el Estudio, cuyos objetivos planteados fueron los de determinar el estado nutricional del yodo en escolares y la prevalencia de anemia, identificar áreas o zonas endémicas, evaluar el estado nutricional mediante la toma de medidas antrop...