Búsquedas FI-ADMIN Búsquedas FI-ADMIN

Total: 167

Experiences and Lessons Learned in Developing and Implementing a Population-Based Nutrition and Health Surveillance System in Guatemala 2011–2021

Practice-based experiences documenting development and implementation of nutrition and health surveillance systems are needed. To describe processes, methods, and lessons learned from developing and implementing a population-based household nutrition and health surveillance system in Guatemala. The pha...

Knowledge, attitude and practices of pregnant women related to COVID-19 infection: A cross-sectional survey in seven countries from the Global Network for Women's and Children's Health

Objective. We sought to understand knowledge, attitudes and practices (KAP) regarding COVID-19 in pregnant women in seven low and middle-income countries (LMIC). Results. In all, 25 260 women completed the survey. Overall, 56.8% of women named ≥3 COVID-19 symptoms, 34.3% knew ≥2 transmission modes, ...

Aplicación del Software NutrINCAP en la evaluación de consumo de alimentos a nivel poblacional: Análisis técnico del paso 4 del manejo comunitario de desnutrición aguda (DA), proceso de actualización del Protocolo del Tratamiento ambulatorio de DA. País: Guatemala

Los estudios dietéticos individuales y poblacionales, permiten conocer la ingesta alimentaria, la calidad de la dieta y su adecuación a las necesidades energéticas y de nutrientes, así como el patrón alimentario. En consonancia a la función básica del INCAP de Asistencia Técnica Directa, se gener...

Age at childbirth and change in BMI across the life-course: evidence from the INCAP Longitudinal Study

Background: Parity has been associated with both short- and long-term weight gain in women. However, it is not clear if timing of parity across the reproductive age has different associations with BMI. Methods: To prospectively assess the association between age at childbirth and maternal change in BMI, ...

Estrategia Nacional para la prevención del sobrepeso y obesidad en la Niñez y adolescencia: 2021-2025

Respondiendo a un mandato de la XXXIX Reunión ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana, COMISCA, realizada en la ciudad de Panamá, se formuló la Estrategia para la prevención de la obesidad y el sobrepeso en la niñez y la adolescencia con un abordaje in...

Un tributo al ambiente y la salud: El libro de las hortalizas de Centroamérica y República Dominicana

Esta publicación hace referencia a las hortalizas, por su importante valor en nuestra alimentación y cultura alimentaria, por su disponibilidad tienen como fin común obtener los nutrientes necesarios para la supervivencia humana. Es así, que la alimentación y nutrición de las personas, están basa...

Aflatoxinas y otros factores de riesgo para cáncer de hígado, en Guatemala

El cáncer de hígado, específicamente el carcinoma hepatocelular (CHC), se encuentra dentro de las primeras 5 causas de muerte por cáncer alrededor del mundo (1). De acuerdo con algunas estimaciones por agencias internacionales, este cáncer afecta considerablemente a Guatemala, país al cual se le c...

Capacidad de investigación en obesidad infantil en Latinoamérica y en las poblaciones latinas de Estados Unidos: estado de la investigación, problemas, oportunidades y líneas de trabajo para el futuro

La obesidad infantil es un problema grave en Latinoamérica y entre la población latina de EE. UU. Para ser eficaces, las políticas de salud pública tienen que estar guiadas por evidencias contextuales pertinentes, lo cual exige una capacidad de investigación sostenida a través del tiempo. Los objet...

Informe monitoreo periódico de la ley 08-95 y códigos de comercialización de sucedáneos de la leche materna, realizado por personal de las direcciones de las áreas de salud (DAS) y Direcciones provinciales de salud (DPS)

El objetivo de este informe es dar a conocer los resultados de la aplicación de la guía de monitoreo de la Ley 8-95 y el Código de Comercialización de Sucedáneo de la Leche Materna, la que establece realizar monitoreos periódicos, que indaguen sobre las prácticas de alimentación, violaciones a l...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida: Perfil país: República Dominicana, 2019

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integraci...