Total: 185
Pilón de la alimentación y nutrición: Guía alimentaria de la embarazada. Lineamientos técnicos
Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida: Manual de Bolsillo
USAID, conjuntamente con el INCAP impulsan un proceso de capacitación para 300 auxiliares de enfermería situados en el primer nivel de atención en salud, en el ámbito geográfico de cinco departamentos del occidente de Guatemala (Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quiché y Huehuetenango), dir...
Determinando el patrón alimentario con el Software NutrINCAP
Tabla de composición de alimentos de Centroamérica
El conocimiento generado con evidencia científica para conocer cuáles alimentos consume la población, en qué cantidad, preparación y frecuencia, así como el contenido de energía (calorías), macronutrientes y micronutrientes, constituye información importante para el mejoramiento de la situación...
IV Evaluación al cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
En el documento se dan a conocer los resultados de la cuarta evaluación del cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, los cuales deben permitir realizar acciones de mejora en aquellas prácticas que incumplen las recomendaciones emitidas...
Normas de Sala de Lactancia Materna: en los lugares de trabajo
La lactancia materna desarrolla vínculos emocionales entre la madre y el niño sentando las bases para el desarrollo de la seguridad y confianza en sí mismo. Los ámbitos laborales que fortalecen la lactancia materna también se favorecen al generar mayor productividad y menor ausentismo por parte de ...
Análisis del impacto del cambio climático en la nutrición
El cambio climático y sus consecuencias para la SAN, es uno de los mayores retos que los países del SICA tienen y deberán enfrentar priorizando el desarrollo de estrategias que conduzcan a la reducción de las desigualdades en el acceso a la alimentación y nutrición. Esto exige medidas urgentes y tr...
Invirtiendo en los primeros 1000 días para toda la vida
Este fue un proyecto de promoción de la alimentación y nutrición de hogares rurales en la Ventana de oportunidad de los mil días, incluyendo el desarrollo agrícola familiar sostenible, en conglomerados de municipios de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Domini...
Los frutos de la identidad: el libro de las frutas de Centroamérica y República Dominicana
En el marco del eje de Seguridad Alimentaria y nutricional del proyecto POR FRUTAS, el PROMEFRUTII incluyó como una de sus líneas de acción la elaboración de materiales educativos, dirigido a diferentes audiencias, para la promoción del consumo de frutas producidas en Centroamérica y República Dom...