Los estudios dietéticos individuales y poblacionales, permiten conocer la ingesta alimentaria, la calidad de la dieta y su adecuación a las necesidades energéticas y de nutrientes, así como el patrón alimentario. En consonancia a la función básica del INCAP de Asistencia Técnica Directa, se gener...
Esta publicación hace referencia a las hortalizas, por su importante valor en nuestra alimentación y cultura alimentaria, por su disponibilidad tienen como fin común obtener los nutrientes necesarios para la supervivencia humana. Es así, que la alimentación y nutrición de las personas, están basa...
Las legumbres, han formado parte de la alimentación humana desde hace siglos. De ellas, el frijol común (Phaseolus Vulgaris L.) ha sido muy importante en la alimentación diaria de todos los centroamericanos y la República Dominicana, formando parte de los granos básicos para la región. Al igual que...
INCAP sigue trabajando y mejorando el funcionamiento del Software NutrINCAP, como una herramienta práctica que pueda fortalecer el desarrollo profesional en el área de evaluación del consumo de alimentos en individuos o grupos de población y a partir de la versión 4.0 de NutrINCAP, se facilita el an...
Compilación de cinco artículos de reciente elaboración que abordan el tema de la baja talla en niños a partir de la situación nutricional de la madre. Se hace un abordaje histórico de esta situación, así como un análisis de los factores intergeneracionales en el crecimiento....
Documento técnico que presenta el resultado de un estudio que surge como una necesidad de país, ya que en Guatemala no existe información que permita evaluar la calidad de la dieta en términos cuantitativos para establecer la magnitud de las brechas de macro y micronutrientes y esta falta de conocimi...
Los objetivos de los materiales son:
• Promover hábitos alimentarios saludables desde la infancia
• Dar a conocer la importancia del consumo de frutas y las consecuencias de un consumo
insuficiente
• Fomentar el consumo de frutas en la escuela y el hogar
Los materiales educativos se acompaña...
Contiene la descripción de diferentes métodos para realizar estudios relacionados con el consumo de alimentos en poblaciones diferentes. Explica el uso, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, así como ayuda a escoger la mejor herramienta de acuerdo al grupo a ser estudiado...