Este protocolo es una herramienta técnica y práctica dirigida a profesionales en nutrición, con el objetivo de orientar la atención nutricional de adolescentes deportistas. Se ha tomado en cuenta las condiciones reales del entorno escolar, familiar y deportivo centroamericano, priorizando recomendaci...
USAID, conjuntamente con el INCAP impulsan un proceso de capacitación para 300 auxiliares de enfermería situados en el primer nivel de atención en salud, en el ámbito geográfico de cinco departamentos del occidente de Guatemala (Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quiché y Huehuetenango), dir...
El cambio climático y sus consecuencias para la SAN, es uno de los mayores retos que los países del SICA tienen y deberán enfrentar priorizando el desarrollo de estrategias que conduzcan a la reducción de las desigualdades en el acceso a la alimentación y nutrición. Esto exige medidas urgentes y tr...
La siguiente compilación ilustra aspectos importantes de la historia del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, INCAP, en el importante campo de la formación y desarrollo de los Recursos Humanos en Alimentación y Nutrición...