La lactancia materna desarrolla vínculos emocionales entre la madre y el niño sentando las bases para el desarrollo de la seguridad y confianza en sí mismo. Los ámbitos laborales que fortalecen la lactancia materna también se favorecen al generar mayor productividad y menor ausentismo por parte de ...
Documento técnico que presenta el resultado de un estudio que surge como una necesidad de país, ya que en Guatemala no existe información que permita evaluar la calidad de la dieta en términos cuantitativos para establecer la magnitud de las brechas de macro y micronutrientes y esta falta de conocimi...
La realización del IV Censo nacional de talla y el i Censo Nacional de peso en escolares de primer grado surge como una necesidad de actualizar y evaluar la situación nutricional en la población escolar, información que permitirá que el país cuente con un panorama completo de los problemas nutrici...
Informe de la investigación que tuvo como objetivo principal establecer la concentración de flúor y yodo en la sal de consumo humano disponible en los mercados de la República de Guatemala. Se tomo como población objetivo de estudios los mercados cantonales y municipales que venden productos de con...
En Panamá seis de cada diez adultos panameños tienen más peso de loq ue deberían tener; en los escolares el sobrepeso pasó de 20% a 27% en cinco años. Se observa una alta ingesta de bebidas azucaradas, alimentos con mucha grasa, frituras y condimentos artificiales, además, un bajo consumo de frut...
Las "Guías alimentarias para la población adulta mayor" constituyen una actualización que permitirá dar continuidad al trabajo integral con este grupo de edad que cada día constituye un mayor porcentaje de la población total, con las implicaciones que conlleva el proceso de envejecimiento...
El plan estratégico nacional para el control integrado de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) es una herramienta fundamental que permitirá trabajar conjuntamente, en el marco de la Estrategia Regional de las Américas para la Prevención y el control de las enfermedades crónicas, la red...
Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) de un país tienen como objetivo la promoción de la educación alimentaria y nutricional de su población para se alimente saludablemente, proponiendo de manera simplificada, como realizarlo mediante recomendaciones factibles utilizando los alimentos d...
El presente documento permite mostrar los resultados obtenidos en el Estudio, cuyos objetivos planteados fueron los de determinar el estado nutricional del yodo en escolares y la prevalencia de anemia, identificar áreas o zonas endémicas, evaluar el estado nutricional mediante la toma de medidas antrop...
El presente informe resume los resultados de la prueba de un prototipo de Sistema de Vigilancia de la Malnutrición (SIVIM) que ha examinado los problemas de malnutrición en la región de occidente, la cual presenta las mayores prevalencias en Guatemala, enfocándose específicamente en la desnutrición...