En este manual se presentan los pasos clave en la producción de premezcla, almacenamiento y distribución, para estandarizar el proceso y disminuir la probabilidad de error que resultaría en una premezcla de baja calidad. Finalmente, el control de calidad de la premezcla de vitamina A es importante par...
Este manual está dirigido al manejo alimentario y nutricional del paciente interno en los servicios de salud de segundo y tercer nivel del país. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de los servicios de alimentación y nutrición en los hospitales y proveerlos de un manual técnico/práctico ...
La encuesta nacional de micronutrientes tuvo como objetivo determinar el estado nutricional de micronutrientes en una sub muestra de la población de mujeres en edad fértil y en niños de 6 a 59 meses de edad. La encuesta la llevo a cabo el Miniserio de Salud y la llevo a cabo FANCAP con colaboración ...
Este documento presenta información de la región en forma resumida y es un marco de referencia en diferentes aspectos de los programas de fortificación de alimentos. El documento no pretende profundizar en los diferentes temas pero si tiene como objetivo presentar la información básica y de relevanc...
Hacia una comunicación para la Gestión del Riesgo es una publicación que resume los trabajos elaborados por los participantes del Diplomado en Planificación y Gestión Territorial de Riesgos, del Agua y el Ambiente, el cual fue dirigido a comunicadores sociales y profesionales centroamericanos que l...
Estas guías son el producto del trabajo y escuerzo de profesionales en nutrición y comunicación de los sectores de Salud y Educación. Es un instrumento educativo que adapta los conocimientos científicos sobre requerimientos nutricionales y composición de alimentos en mensajes prácticos y sencillo...
La desnutrición infantil es un problema de salud pública, la aguda severa es una emergencia que amerita un tratamiento oportuno y adecuado de los proveedores de salud. Por lo tanto, el Ministerio de Salud Pública, como organismo rector de las políticas de salud, ha elaborado esta guía y protocolo...
En los centors de salud hospitalarios, la atención integral del paciente incorpora los aspectos curativos, preventivos y de promocion de la salud. Se requiere por ello de un servicio de alimentació y nutricio propositivo, académico,, eficiente y de calidad que contribuya a la recuperación y mantenim...
Para los dominicanos la alimentación es saludable cuando en la dieta están presentes todos los alimentos del Pilpon de la Alimentación y Nutrición, en cantidades, combinaciones y calidad adecuada para la población que los consume. Los alimentos del pilón contienen todos los nutrientres que una per...