Total: 213
Análisis exploratorio de aflatoxina en maní de la región noroccidente de Guatemala
El estudio de dieta total de Panamá, 2013 (EDTPAN 2013)
El EDPAN 2013 es una herramienta importante y de gran valor para los evaluadores y gestores de riesgos involucrados con la seguridad alimentaria. Permite a los reguladores de seguridad de los alimentos de Panamá, entre otros, Identificar alimentos o grupos de alimentos que deberían ser monitoreados; he...
Guías alimentarias para Panamá
En Panamá seis de cada diez adultos panameños tienen más peso de loq ue deberían tener; en los escolares el sobrepeso pasó de 20% a 27% en cinco años. Se observa una alta ingesta de bebidas azucaradas, alimentos con mucha grasa, frituras y condimentos artificiales, además, un bajo consumo de frut...
Estrategia para la prevención del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia de Centroamérica y República Dominicana 2014-2025
La obesidad en la niñez y la adolescencia ha alcanzado proporciones alarmantes de una forma acelerada en la región de las Américas, por lo que se le considera una epidemia. La obesidad ha sobrepasado la prevalencia de la desnutrición en los países de bajo y medio ingreso económico. La mayoría de l...
Guías alimentarias para la población adulto mayor en Panamá
Las "Guías alimentarias para la población adulta mayor" constituyen una actualización que permitirá dar continuidad al trabajo integral con este grupo de edad que cada día constituye un mayor porcentaje de la población total, con las implicaciones que conlleva el proceso de envejecimiento...
Plan Estratégico para el control integrado de las enfermedades crónicas no transmisibles 2014/2017
El plan estratégico nacional para el control integrado de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) es una herramienta fundamental que permitirá trabajar conjuntamente, en el marco de la Estrategia Regional de las Américas para la Prevención y el control de las enfermedades crónicas, la red...
Estudio sobre oferta alimentaria y preferencias de consumo de la comunidad universitaria en tres universidades de Managua en el marco de la estrategia de Universidades Saludables
En función de brindar una respuesta a las necesidades alimentarias saludables en las universidades, se realizó durante tres meses, un estudio en tres universidades de Managua; Universidad Centroamericana, UCA, Universidad Nacional autónoma de Nicaragua, UNAN, Universidad Americana, UAM, para identific...
Estudio sobre la oferta alimentaria y preferencias de consumo de la comunidad universitaria en tres universidades de managua en el marco de la estrategia de Universidades Saludables: UCA
En función de brindar una respuesta a las necesidades alimentarias saludables en las universidades, se realizó durante tres meses, un estudio en trs universidades de Managua: Universidad Centroamericana, UCA; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN y Universidad Amercana, UAM, para identifica...
Fortificación de alimentos y el control de las deficiencias de micronutrientes
Presentación de power point que explica qué es la fortificación de alimentos y los controles que se realizan para ello....