Total: 167
Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones Nutricionales (SIVIN). Reporte anual 2004
El presente informe del segundo año de implementación del SIVIN presenta datos correspondientes al 2004 sobre el desempeño de los programas y la tendencia de los indicadores nutricionales, en comparación con los resultados del primer año y, en lo posible, muestra la tendencia a mediano plazo de algu...
La Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica: Avances, desafíos y propuesta de acciones (Reunión Intersectorial de Ministros de Agricultura, Ambiente y Salud de Centroamérica. Ciudad de Guatemala, Guatemala 24-25 de junio de 2004)
En el presente documento se esboza la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de los países centroamericanos, se dan a conocer algunos de los avances y desafíos regionales, y se listan algunas de las acciones prioritarias que a nivel regional que se recomienda iniciar al más corto plazo, ...
Guía alimentaria para niños y niñas menos de 5 años en Kuna Yala
Guía elaborada para orientar a funcionarios de salud, educación y autoridades tradicionales sobre la mejor forma de alimentar a los niños y niñas desde su nacimiento hasta los 5 años utilizando alimentos disponibles y tradicionales en Kuna Yala....
Guía alimentaria frontera sur de Nicaragua
Esta guía alimentaria tiene como propósito compartir conocimientos y apoyar la personal de salud, brigadistas de salud, líderes comunitarios, profesores, maestros y otras personas, que brindan educación nutricional a las comunidades, y que necesitan ser capacitados previamente en los conceptos básic...
Mejorando la nutrición de niños y niñas de 6 meses a 2 años en áreas periurbanas de la ciudad de Panama, Panamá 2003: Resultados utilizando la metodología de ProPAN "Proceso para la promoción de la alimentación del niño"
Seguridad Alimentaria y Nutricional a nivel local: Manual de investigación cualitativa
Manual diseñado para ser dirigido a equipos interdisciplinarios a cargo de implementar un proceso de investigación cualitativa, particularmente a quienes se constituirán en investigadores principales y capacitaran a los investigadores de campo que han de participar en la recolección de los datos. H...
Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) como elemento estratégico en el desarrollo de la participación juvenil local: Experiencia en el municipio de el PAISNAL 2000-2002, El Salvador, Centroamérica
En el periodo comprendido entre enero de 2000 y diciembre de 2001, se desarrollaron el Municipio de El Paisnal, un conjunto de acciones encaminadas a generar condiciones adecuadas de participación para la población adolescente y joven de dicho municipio; participación que debería de encaminarse a con...
Situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica de cara al siglo XXI
El presente análisis de la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica incluye un breve resumen del marco económico, social y político en el que se han venido desenvolviendo los países en la década de 1990. Se discuten, además, los principales factores de disponibilidad, acceso y aceptab...
Propuestas para la región centroamericana: etiquetado nutricional de alimentos para la población de 4 y más años de edad; etiquetado nutricional de alimentos para infantes y niños de 1 a 3 años de edad; enriquecimiento voluntario de productos alimenticios
Este documento contiene tres propuestas, elaboradas por el INCAP, para la región centroamericana sobre etiquetado nutricional enfocado a población de 4 y más años de edad; para infantes y niños de 1 a 3 años de edad y una propuesta para el enriquecimiento voluntario de productos alimenticios...