Guía elaborada para orientar a funcionarios de salud, educación y autoridades tradicionales sobre la mejor forma de alimentar a los niños y niñas desde su nacimiento hasta los 5 años utilizando alimentos disponibles y tradicionales en Kuna Yala....
Esta guía alimentaria tiene como propósito compartir conocimientos y apoyar la personal de salud, brigadistas de salud, líderes comunitarios, profesores, maestros y otras personas, que brindan educación nutricional a las comunidades, y que necesitan ser capacitados previamente en los conceptos básic...
Manual diseñado para ser dirigido a equipos interdisciplinarios a cargo de implementar un proceso de investigación cualitativa, particularmente a quienes se constituirán en investigadores principales y capacitaran a los investigadores de campo que han de participar en la recolección de los datos. H...
En el periodo comprendido entre enero de 2000 y diciembre de 2001, se desarrollaron el Municipio de El Paisnal, un conjunto de acciones encaminadas a generar condiciones adecuadas de participación para la población adolescente y joven de dicho municipio; participación que debería de encaminarse a con...
El presente análisis de la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica incluye un breve resumen del marco económico, social y político en el que se han venido desenvolviendo los países en la década de 1990. Se discuten, además, los principales factores de disponibilidad, acceso y aceptab...
Este documento contiene tres propuestas, elaboradas por el INCAP, para la región centroamericana sobre etiquetado nutricional enfocado a población de 4 y más años de edad; para infantes y niños de 1 a 3 años de edad y una propuesta para el enriquecimiento voluntario de productos alimenticios...
En esta Segunda Sección de la Tabla de composición de alimentos para Centroamérica, se incluye el contenido de fibra dietética, ácidos grasos saturados, ácidos grasos moninsaturados, ácidos grasos poliinsaturados, colesterol, magnesio, sodio, potasio, cinc, piridoxina, vitamina B12 y ácido fólic...
Este informe resume las capacitaciones realizadas en Hogares Comunitarios de diversas Regiones alrededor del país. El propósito de estas capacitaciones fue el fortalecimiento del conocimiento sobre nutrición y alimentación del Personal u Orientadoras(es) y de las Madres Cuidadoras del Programa Hogare...